Desierto de la Tatacoa, uno de los lugares privilegiados para la
observación astronómica en Colombia, queda a una hora de Neiva y a 18
minutos de Villavieja, Huila. Cuenta con 330 kilómetros cuadrados y es
sede de un observatorio astronómico, instalado en colaboración con la
Sociedad de Inversiones Turísticas del Huila (Inturhuila). Desde ese
lugar se puede contemplar una de las más impresionantes vistas del
Espinazo de la Noche: la Vía Láctea. La claridad del cielo nocturno en
el Desierto es una invitación para ver los fenómenos y cuerpos celestes
más variados: cúmulos globulares, abiertos, nebulosas, estrellas
gigantes rojas, azules, lluvias de meteoros y la luz zodiacal. Muchos
científicos extranjeros tienen al Desierto de la Tatacoa como punto de
visita periódica. El Observatorio Astronómico cuenta con un telescopio
robotizado, sala de conferencias, sala de estar, un lobby, una terraza
de observación donde se instalan tres telescopios didácticos y donde se
enseña a campo abierto a conocer las principales constelaciones y
objetos celestes. Pero a este lugar no sólo se va a observar el cosmos
y los astros. También a disfrutar de las maravillas del bosque tropical
seco. Tiene una gran variedad de cactus, plantas resistentes a largas
sequías, aves, reptiles y muchas otras especies. Este paraje está
rodeado por una exótica geomorfología, resultado de haber permanecido
millones de años bajo las aguas y luego secarse. Allí se pueden
realizar caminatas, apreciar las formaciones del terreno, los animales
y los restos arqueológicos como fósiles de mamíferos y primates que se
encuentran en el Museo Paleontológico de Villavieja. Se puede acampar
en las inmediaciones del observatorio y de las viviendas del lugar. En
el desierto no hay restaurantes así que lleva tus propios alimentos o
puedes comprar algunos productos para la estadía en algunas tiendas
cerca al Desierto. Algunas familias del lugar prestan el servicio de
alimentación con platos típicos de la región que oscilan entre 3 mil y
3 mil quinientos pesos. En el observatorio se cobra 170 mil pesos por
la charla, la sesión en la terraza y la observación con el gran
telescopio. Si son grupos mayores de 50 personas. Si es una familia el
costo es de 5 mil pesos por persona. Un recorrido por los senderos,
durante tres horas tiene un valor de 50 mil pesos si se trata de un
grupo de veinte personas.
jueves, 23 de octubre de 2008
DESIERTO DE LA TATACOA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario