El lugar está conformado por una caverna de galerías subterráneas laberínticas cubiertas de estalactitas y estalagmitas.La Cueva está rodeada de bosques poblados por unas aves nocturnas llamadas guácharos y por otros pájaros y diferentes especies animales. La Cueva fue la primera reserva ecológica declarada Parque Nacional Natural en Colombia, en 1960. El área total del Parque es de 9.000 hectáreas, pero la cueva es relativamente pequeña; el recinto principal tiene 18 m de altura, 50 de longitud y 20 de ancho y está atravesado por el río Suaza, cuyas aguas han ido formando el sistema de cavernas escalonadas, de norte a sur, que constituyen el interior de la cueva. La temperatura media del lugar oscila entre los 20 y los 22º C; se aconseja visitarla entre diciembre y febrero, pues de marzo a noviembre es época de lluvia y se debe ir acompañado de un guía.SuazaPuerto rico en balnearios sobre el río Suaza, donde se pueden practicar deportes de aventura como el barranquismo y el senderismo. Es la sede del Santuario de Nuestra Señora de Aranzazu, en la inspección de Gallardo. Esta población es reconocida por la elaboración de sombreros suaceños o «murapos», elaborados en palma de iraca.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario