jueves, 23 de octubre de 2008

PARQUE ARQUEOLOGICO DE SAN AGUSTIN















Ubicación geográfica: Corresponde a uno de los 37 municipios del departamento del Huila, situado en la región sur occidental del mismo, enclavado en las estribaciones del macizo colombiano.
Esta zona denominada como el alto Magdalena, es una especie de fortificación natural conformada por un lado por las cuencas de los ríos Naranjos, Osoguaico, Mazamorras, Matanzas, Sombrerillos y de otra parte por los filos de las montañas que llegan hasta el mismo páramo. Enmarcado por las cordilleras Central y Oriental que se bifurcan precisamente en su territorio debido al nacimiento del río Magdalena, en la laguna del mismo nombre, en el llamado páramo de las Papas. Presenta un accidentado relieve que se extiende desde el macizo, en los paramos de Letreros, Catanga y la Soledad, hasta las vertientes y cañones de las cordilleras con altitud de 1.500 metros. La Posición Astronómica de San Agustín esta dada así: Latitud norte 1° 3" Longitud oeste 76° 16".

CLIMA
Por lo accidentado del terreno, se presenta una rápida sucesión de climas desde el páramo del Valle de las Papas hasta el frío y templado de los cañones y vertientes de la cordillera, con el consiguiente pluralismo de la flora y fauna. La cabecera municipal se haya a una altura de 1.695 metros sobre el nivel del mar, su temperatura promedio es de 18 grados centígrados. Los meses de mayor invierno son, Abril, Junio y Octubre, de verano Enero, Febrero, Marzo, Septiembre y Diciembre. El municipio de San Agustín tiene gran atractivo turístico, por ser capital arqueológica de Colombia y América, es muy visitada, principalmente por delegaciones de Alemania, Francia, Bélgica, Suiza, Australia, Italia, España, Japón, Holanda y EE.UU. , y otros países de centro y Sur América. Es el principal sitio que conforma el circuito turístico con Isnos y Pitalito; como sitios de gran interés podemos citar: . Parque Arqueológico con su estatuaria indígena. El Estrecho del Río Magdalena, (su parte mas angosta mide 2.25 metros) La Laguna de San Rafael, Santiago y la Presentación son sitios de gran interés turístico.

ARTESANIAS
La artesanía es una de las principales fuentes de ingreso; trabajan la talla de piedra, replicas de las estatuas, las cerámicas imitativas y decorativas y otras que aprovechan los productos de la región para tal fin.

No hay comentarios: